Muchas son las opciones que tenemos para generar menos
contaminación y explotación de los recursos naturales, en esta ocasión específicamente
me refiero al ámbito textil, dentro del cual se encuentran muchas fibras
naturales, entre ellas, la fibra de bambú, de la cual me ocuparé en esta
ocasión.

El bambú puede crecer hasta 1 metro al día, convirtiéndolo en un
recurso rápidamente renovable. La producción media de materia de bambú es 25
veces superior a la de la madera. Genera 30% más oxígeno que los árboles. Su
tamaño varía según su especie llegando a medir hasta 25 metros. También las hay de crecimiento tan veloz que en
época de lluvia alcanza a crecer 1 mt por día y tienen la
peculiaridad que, a diferencia de la madera, no es necesario
deforestar ya que al cortarla crecerá nuevamente. Se estima en tan
sólo 5 años el período de cosecha y crece sin pesticidas o
químicos. Esta planta que posee más de
1.000 especies, proveniente de Asia, sin embargo, en la actualidad el 32% de
las plantaciones mundiales se encuentra en América Latina.
En México existen aproximadamente 1,200 hectáreas cultivadas de
bambú. Saber más.
La fibra de bambú es un tipo de fibra de celulosa regenerada,
obtenida de la pulpa de la caña de bambú, es un material textil 100%
biodegradable, la descomposición de la misma no causa contaminación, sin contar
con su alta durabilidad y debido a su resistencia, es posible hilarse sola o en
combinación con algodón, yute, modal, entre otras.
Enseguida enumero algunas más de las características de la fibra
de bambú:
·
Es natural y no requiere químicos para su
tratamiento.
·
Es confortable, ayuda a la regulación térmica
y es anti olor. Asegura que se esté cálido en invierno y fresco en verano.
·
Antibiótico Natural. Conserva sus sustancias
antibióticas y da protección natural contra la radiación ultravioleta del sol.
·
No pierde sus funciones de sanidad aún después
de muchas lavadas.
·
La tela es blanda y suave. Es más suave que el
algodón, y tiene un brillo natural como la seda o el cashmere. Las cortinas de
bambú son más baratas y durables que las de seda o satén.
·
Propiedades no irritantes a la piel,
haciéndola ideal para gente con piel sensible y otras alergias o dermatitis.
·
La fibra
de bambú es 4 veces más absorbente que el algodón.
·
Se puede lavar innumerables veces sin perder
las propiedades, pero no dejar introducido el tejido 14 días en agua ya que se
descompone.

El bambú
posee una amplia gama de aplicaciones, la cual va desde la alimentación y usos
industriales hasta la vivienda y los usos en la agricultura, transporte y
música, lo que sobra decir que tiene una gran importancia sobre todo en materia
ecológica y aún poco conocida en Latinoamérica.
Ahora
procuraré los artículos de bambú, como la mejor opción en cualquier ámbito,
desde muebles, hasta pisos, ropa, utensilios de cocina, etc.
¡Excelente día y vida plena!
Referencias: