


Las bolsas de plástico representan el 10% de todos los desechos,
especies marinas mueren al ingerir bolsas que confunden con alimento.
Se tiran al océano 8 mil millones de TONELADAS que se esparcen por
ríos y lagos afectando a más especies, inclusive a nosotros, los que generamos
este contaminante.
Es prescindible dar a conocer toda esta información y crear
conciencia en algo que podemos empezar a controlar e inclusive erradicar este
enorme contaminante; simplemente decir “NO” a las bolsas plásticas del mandado
y llevar la nuestra de tela o algún otro material re utilizable. Inclusive
podemos reciclar las playeras viejas y convertirlas en bolsa del mandado.
Comenzando por el ejemplo se pueden lograr grandes cosas. En
varios países el uso de bolsas plásticas ha sido prohibido y en algunos otros
han agregado impuesto a productos plásticos incluyendo también los cubiertos
desechables, lo que ha dado como resultado un 90% menos su uso.
Retomemos las antiguas costumbres de la bolsa de mandado, ahora
hay con diseños modernos o clásicos y aplaudan a las personas que ya lo hacen,
es cuestión de sumar para ver resultados.
Dejemos la pereza de cargar con las bolsas ecológicas, nada nos
cuesta, y si se trata de olvidos, más vale dejarlas siempre en el auto o cerca
de la puerta para recordarla al salir por la despensa.
¿Te desembolsas voluntad para la vida?
¡Excelente día y vida plena!
Referencias: